Abiertas las Inscripciones para la Diplomatura en Gestión Integral de Empresas Comerciales

ESTRUCTURA DE PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS
1. JORNADA INICIAL
- Presentación del programa
- Requisitos y condiciones
- El perfil comercial
- Definición de las competencias necesarias
- Eficiencia y efectividad
- El cliente como eje central
- Satisfacción del cliente como recurso competitivo
2. EL ENTORNO Y LOS NEGOCIOS
- Contexto mundial, situación nacional y local
- Los desafíos actuales: globalización y posglobalización
- Empresa y entorno
- Relaciones institucionales y asociativismo
- Compromiso con instituciones representativas
- Proyecciones sectoriales
- Involucración e influencia sobre el entorno social
- Instituciones gubernamentales
3. CONDUCCIÓN Y LIDERAZGO EFECTIVO
- Conducir negocios y conducir personas
- Competencias requeridas
- Naturaleza y funciones del directivo
- El desafío del liderazgo empresario
- Compromiso e identificación del personal
- El trabajo en equipo.
- Empowerment en empresas comerciales.
4. LA ESTRATEGIA EMPRESARIA
- Bases organizacionales
- Visión estratégica, organización, planificación
- Definición de misión, visión y valores empresariales
- Plan estratégico
- Objetivos generales y particulares
- La cultura organizacional.
- Fuerzas competitivas y modelos estratégicos
- Formulación e implementación de la estrategia.
- Las estrategias ante la crisis
5.. ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA
- Estructura organizativa
- Concepto de eficacia y eficiencia organizativas
- Decisiones básicas de diseño organizativo
- Diferenciación e Integración como bases del diseño
- El diseño de la estructura y sus fases
- Estructura, estrategia, cultura y tecnología
- Arquitectura organizacional y definición de puestos y funciones
- Gestión administrativa, presupuestos, criterios e indicadores, etc.
- Métodos y herramientas de administración comercial
- Desarrollo de proyectos de corto, mediano y largo plazo
6. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
- Las dinámicas comportamentales, productividad y calidad.
- Las personas y su valoración.
- El Factor Humano en las organizaciones
- Los problemas motivacionales
- La profundización del contrato psicológico
- La identificación y el compromiso
7. GESTIÓN DE RRHH
- Los procesos básicos de gestión de recursos humanos:
- Descripción y análisis de puestos
- Selección
- Capacitación
- Evaluación de desempeño
- Valoración del clima organizacional y su incidencia sobre la decisión del cliente
8. FINANZAS PARA EMPRESAS COMERCIALES
- Análisis del entorno y del comportamiento de los mercados
- Obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas
- La función financiera dentro de la gestión empresarial
- Conceptos básicos de la administración financiera
- Análisis de la información contable. Balances y sus indicadores
- Capacidad de pago y riesgo de liquidez
- Herramientas de cálculo financiero
- Punto de equilibrio económico y financiero
- Estructuras de financiamiento
- Presupuestos
- Evaluación de proyectos de Inversión
- Generación y mantenimiento de estrategias competitivas
- Asociaciones y vinculaciones
9. ASPECTOS LEGALES DE LA GESTIÓN EMPRESARIA
- Conceptos básicos
- Régimen de responsabilidad jurídica
- Estructura societaria comercial
- La Ley Penal Tributaria y la responsabilidad fiscal y previsional.
- Nociones básicas del derecho laboral
- Los problemas laborales y los parámetros legales
- Problemática disciplinaria: normas y reglamentos vigentes
- Pautas de negociación colectiva
- Responsabilidad legal del empresario en materia de accidentes de trabajo
- Nuevas formas de empleo (contratos y subcontratos)
10. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
- Conceptos claves.
- Mercado, dimensiones y segmentación
- La Investigación de mercado.
- El comportamiento del consumidor
- Definición de políticas de acercamiento al cliente
- La importancia de la marca
- Estrategias de marketing
- Productos, servicios y precios
- Los desafíos de la modernidad: El E-Commerce y el E-Business
- Las redes sociales
- Estrategias de comunicación: publicidad, promoción, Relaciones Públicas
- Comunicación y Tecnología
11. LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
- Política de distribución comercial y logística
- La distribución como herramienta de marketing.
- Canales de distribución.
- Los intermediarios de los canales de comercialización: relaciones, funciones. Estructura. Estrategia, planificación y diseño de canales de comercialización.
- Logística de distribución: la logística y el servicio al cliente.
- Las decisiones de inventario, almacenamiento y transporte.
- Mercados internacionales.
12. GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Diversos modelos de aplicación
- Los requerimientos de organismos internacionales
- Calidad y competitividad
- El management de la calidad total
- Calidad y compromiso del personal
- Desarrollo de la calidad de atención y satisfacción del cliente
13. CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- Modelo general de implementación
- Las pautas de la prevención
- Las aplicaciones desde la gestión empresaria
- La responsabilidad del directivos
14. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
- La Empresa y el entorno
- Las comunicaciones internas
- Métodos e instrumentos de comunicación
- La comunicación como herramienta básica de la GRH