Capacitación EMPRESAS DE FAMILIAS

JUEVES 9 DE JUNIO - de 13 A 16:30 HS
Direccionado exclusivamente a propietarios de empresas y a los miembros de las siguientes generaciones
Propósitos
Exponer diferentes cuestiones vinculadas a la complejidad de las empresas de familia en Argentina de manera que los participantes encuentren similitudes o identifiquen sus propios factores críticos
Facilitar la reflexión participada entre los colegas empresarios de los temas que son objeto de este evento
Proponerles formas, medios y métodos para encuadrar un proyecto de cambio generacional con los menores imprevistos posibles.
Ejes temáticos
La dinámica de las empresas de familia en Argentina
Los 4 ámbitos de la empresa de familia: características y confusiones habituales
El futuro de su empresa familiar: ¿se puede anticipar desde ahora?
Delegar, imponer, continuar, trascender: ¿a dónde pararse?
Ejercicio 1. Identificando los Factores de Mayor Criticidad: su caso (reservado)
La comunicación eficiente y la búsqueda de los consensos: proceso
El cambio generacional: estrategia anticipatoria vs juicio sucesorio
¿Es posible anticipar lo obvio y resolver los hechos posibles antes de que se presenten?
Disertante: Roberto Bazán
Lic. en Administración de Empresas – Universidad Católica de Córdoba.
Consultor especializado en el desarrollo de recambios generacionales – Fundación Heres – Barcelona - España
Consultor internacional para programas del Banco Interamericano de Desarrollo –BID – y el Fondo Multilateral de Inversión-FOMIN-especializado en la aplicación de procesos estratégicos de sucesión en empresas familiares y en la construcción deplanes de sucesión y protocolos familiares.
Fundador y presidente de la Asociación para el Fortalecimiento de la Empresa Familiar
****CONSULTE POR DESCUENTOS PARA ASOCIADOS